Saludos lectores y lectoras. Para hoy hemos preparado un tema que causa mucha discusión entre los amantes del diseño y la publicidad, el “Diseño Invisible”.
En este momento te estarás preguntando ¿Cómo un diseño puede ser invisible? Y es válido este cuestionamiento, pero ahora yo te pregunto, como te hace sentir y en que piensas cuando ves la portada del “White álbum” de The Beatles.
Ves el vacío y puedes sentir soledad, o puedes ver un lienzo en blanco para crear tus propias imágenes mentales.
De eso trata el diseño invisible, no solo de lo que no puedes ver, sino de lo que puedes sentir, pensar o percibir con el menor de elementos posibles. En este caso la frase “menos es más” es completamente válida.
Indice
Elementos que componen a un diseño invisible:
- Color
- Imagen, icono o tipografía.
Para que quede más claro el concepto te dejo estos ejemplos:
En el diseño lo importante es lo funcional que puede llegar ser. Si un diseño cumple su objetivo, entonces este es un buen diseño, pero los diseños que trascienden épocas, son los que cumplen su objetivo, pero quedan grabados en la mente, volviéndose atemporales, y esto se logra con una imagen sencilla y reconocible con un solo vistazo.