¿Por qué tienes que crear una marca personal?
Si eres emprendedor o empresario y estás comenzando a darte a conocer, entonces es necesario que generes, una identidad o logotipos personales creativos para que tus nuevos clientes comiencen a reconocerte e identificarte.
No es recomendable comprar algún logo prediseñado o conseguir uno gratis en internet ¿Por qué? muy sencillo, tu imagen debe tener tres puntos que son de gran importancia. El primero es ser ÚNICO, es importante diferenciarte de tu competencia y eso no lo vas a lograr con diseños bajados de internet.
El punto número dos es que tiene que ser un diseño de CALIDAD, no querrás dar la impresión de ser una empresa barata o de ofrecer un servicio poco profesional.
El tercer punto es que tu imagen debe representar los valores de tu negocio, debe ser una representación gráfica de todo lo que significa tu negocio.
Lo más recomendable es contratar a un profesional para realizar la imagen de tu empresa, ya que se requieren conocimientos de psicología del color y otras técnicas utilizadas para representar en una imagen todo un concepto que necesitas para posicionar tu empresa en la mente de tus clientes.
Aun así te daremos algunas recomendaciones para realizar tu marca y que elementos debe contemplar.
Indice
Comenzar el diseño de tu logotipo
Para comenzar el diseño de un logo, debemos definir tu marca. Para esto nos puede ayudar el famoso branding. Con el branding, se busca relacionar la actividad de una empresa con una emoción que se conecte con los consumidores. En este artículo explicamos de manera más amplia sobre el branding. Desarrollo de marca y posicionamiento.
Personalidad
Ahora nos toca dar una personalidad a nuestra empresa, con la cual atacaremos nuestros objetivos antes planteados. Una marca es como una persona por ello tenemos que buscar cinco adjetivos que la describan. Por ejemplo, mi empresa es enérgica, comprensiva, intrépida, ocurrente. La personalidad le dará a tu marca valores con los que se conectarán tus clientes más fácilmente.
Aquí es donde también definimos los colores a utilizar. Por ejemplo, si queremos mostrar más dinamismo podríamos utilizar colores cálidos y alegres como el amarillo, naranja y rojo. Por otro lado, si queremos demostrar seriedad o confianza podríamos utilizar el color azul.
Significado de los colores:
Rojo
Seguro y dinámico. El rojo siempre llama la atención. (Es utilizado para marcas de consumo, como McDonald’s y Coca Cola).
Naranja
Aventurero y optimista. El naranja es llamativo y amigable.
Amarillo
Alegría, originalidad y riqueza. Es el color del sol y el oro, es difícil de resistirse a él.
Verde
Salud, equilibrio y naturaleza. El verde es siempre es atractivo para la vista y difícilmente te cansas de verlo.
Azul
Confiable, tranquilo e inteligente. El confiable azul siempre se puede utilizar en marcas que necesitan expresar confiabilidad, como bancos o despachos de abogados.
Violeta
Trascendental y lujoso. El místico violeta puede simbolizar a la realeza e inteligencia.
Rosa
Feminidad y sensualidad. El rosa puede ser dulce y sexy a la vez.
Negro
Elegancia y poder. El sofisticado negro siempre utilizado para representar a la élite.
También es importante contemplar la tipografía a utilizar en nuestro logotipo. La elección correcta de una fuente tipográfica puede exaltar los puntos más fuertes de tu logo. Un diseñador tiene la capacidad y el conocimiento para encontrar una tipografía que vaya de acuerdo con tu personalidad, para ello contemplamos dos fuentes básicas Serif y Sans serif.
Analizar a la competencia
Es importante que demos un vistazo a lo que hace nuestra competencia, para no cometer sus mismos errores y aprovechar lo que ellos no contemplaron al momento de generar su imagen empresarial.
Atributos de un buen logo
Para que un logotipo sea eficiente es importante que cumpla los siguientes puntos:
- Simple: lo ideal es reducir la información al máximo para así simplificar el mensaje.
- Original: debe tener una personalidad auténtica y diferente.
- Relevante: Busca emociones que se conecten con tu público.
- Atemporal: Tiene que ser reconocible y válido en su estilo por un largo periodo de tiempo.
- Versátil: Piensa en las aplicaciones que va a tener tu logotipo en términos de impresión y bordados.
7 logos para inspirarte
A continuación te dejamos 7 marcas que te servirán de referencia para generar la tuya.
Muy interesante
Gracias por tu comentario 😉 Saludos