Hola lectores, en esta ocasión hablaremos de las presentaciones ejecutivas y sus lineamientos. Una presentación ejecutiva deben de tener una serie de características tanto de estética como de claridad para informar a los espectadores claramente y de forma organizada.
A continuación abordamos los puntos más importantes para crear presentaciones ejecutivas efectivas y de alta calidad.
Indice
Aspectos de diseño de la presentación
El diseño por si solo vende ideas y percepciones, así que un buen diseño puede darte puntos a favor, o en cambio un mal diseño puede terminar con tu presentación sin siquiera haber comenzado a hablar.
El color de la presentación
Para comenzar, el color de una presentación tiene que estar basado en la paleta de colores institucionales. Por ejemplo, no haríamos una presentación de Coca-cola en color azul, se volvería algo muy confuso visualmente.
Si por alguna razón extraordinaria no tienes una referencia de colores, lo mejor es utilizar colores neutros (negro, gris y blanco) en combinaciones con otros colores como el azul, verde o rojo. Hay que tener en cuenta que la presentación no tiene que cansar la vista, así que trata de no utilizar demasiado los colores como el amarillo y rojo.
Otro aspecto importante es el contraste entre el fondo y la tipografía. Las letras tienen que verse claramente y a grandes distancias, por ello tienes que utilizar colores claros sobre fondos oscuros o viceversa.
Los colores reflejan emociones y si quieres saber más sobre ello te invitamos a visitar nuestro artículo que habla sobre la psicología del color.
¿Qué tipo de letra elegir?
Lo más recomendable es que en una presentación los textos sean cortos y concisos. Pero para párrafos de más de tres líneas se deben utilizar fonts sans serif como “Arial”. Para los títulos se deben utilizar tipografías con un mayor peso visual y no es necesario utilizar fonts sans serif.
En este punto también deberíamos utilizar las tipografías institucionales sugeridas en el manual de identidad corporativa, pero en muchas empresas no se tiene uno, por increíble que parezca.
Ortografía
No olvides revisar tu ortografía, esto es algo que te quita o te da seriedad y credibilidad.
Características de presentación
En el contenido de una presentación es importante que se tenga un ritmo adecuado.
Una presentación ejecutiva se puede dividir en tres partes fundamentales, el inicio o presentación, el desarrollo o gancho y el cierre.
El inicio o presentación
En estas diapositivas se debe introducir al orador o institución que se representa. Aquí pueden agregarse la misión y visión que representa nuestra organización.
En este punto se debe lograr una afinidad con el cliente, que sepan que nuestros valores y misión están relacionados con los de ellos.
Desarrollo o gancho
En las diapositivas de desarrollo o gancho vamos a introducir hechos y cifras que generarán interés y confianza. Debemos explicar por qué deberían de contratarnos o aliarse con nosotros y que les podemos ofrecer que su empresa u organización no tenga.
Descanso
Si nuestra presentación es muy larga podemos agregar una diapositiva intermedia para dar un momento para descansar a los espectadores.
Cierre
Aquí debemos de culminar y hacer que nuestra presentación sea recordada, debemos apelar a las emociones, para ello podemos hacer un video corto con algo de música (eso nunca falla), eso sí, debe ser un video profesional, o por lo menos bien hecho y con imágenes claras.
Al final no olvidemos dejar nuestros datos.
Aplicaciones para presentaciones
Existen muchas herramientas hoy en día con las que se pueden realizar presentaciones verdaderamente atractivas. Aquí te dejamos algunos programas que te serán de ayuda.
Power Point
Power Point es el programa más utilizado para realizar presentaciones. Es el programa más sencillo para utilizar, pero no tiene demasiadas opciones para hacer presentaciones más interactivas o espectaculares.
Prezi
Es una muy buena opción para realizar presentaciones animadas o interactivas.
Sus plantillas son atractivas y muy llamativas.
Tiene la opción de utilizar el programa de forma gratuita, pero existe una opción de pago con mejores alternativas tanto de animaciones como de plantillas.
Conclusiones
Recuerda que una presentación debe expresar y reflejar la calidad de tu empresa, por ello, es importante que le dediques un buen tiempo a estructurar una presentación admirable.